Ingresaen tu cuenta. la proclamación de la Segunda República. Los motivos que causaron este cambio de régimen político fueron diversos. En primer lugar, destacar la caída de la Dictadura de Miguel Primo de Rivera en enero de 1930,Alfonso XIII. Debido a este apoyo, la clase obrera le consideraba un. El Gobierno de aquel entonces, presidido Artículo1º. Queda declarado el ESTADO DE GUERRA en todo el territorio de la provincia de Navarra y como primera providencia militarizadas todas sus fuerzas, sea cualquiera la AUTORIDAD de quien dependían anteriormente, [].
Comentarioel mensaje de la corona. Este texto es un fragmento del discurso pronunciado por el Rey Juan Carlos I el día 22 de noviembre de 1975, dos días después de la muerte de Franco. Este dictador lo había elegido como su sucesor en la Ley de Sucesión de 1947. El autor es el Rey Juan Carlos, nieto del rey Alfonso XIII e hijo de Don Juan
Fueescrito en abril de 1931, tras los resultados de las elecciones, por el monarca Alfonso XIII. Alfonso XIII fue rey de España desde 1902 hasta la proclamación de la II República, tras su marcha al exilio. En 1930 se estableció la dictablanda de Dámaso Berenguer, tras la dimisión del dictador Primo de Rivera. 5º La seguridad individual eficazmente garantizada, así como la absoluta inviolabilidad de domicilio y de la correspondencia. 6º. La abolición de la Constitución bastarda que nos venía rigiendo (). 7º. La abolición de las quintas () y la organización del ejército bajo la base de alistamientos voluntarios (). Escudode armas de España (versión burocrática) adoptado por el general Franco en 1938. El nombramiento del general Franco como Jefe del Gobierno del Estado fue decidido el 28 de septiembre de 1936 en una reunión de los altos mandos militares del sector del Ejército que se había sublevado, y que una semana antes lo habían designado como Quejunto a la debilidad del califato de Bagdad, le lleva a autoproclamarse califa en el año 929. CONCLUSIONES: A modo de conclusión podemos decir, que la autoproclamación de Abd al-Rahman III como Califa de Córdoba, se debe, por un lado a un momento de esplendor, tanto en lo económico, político, militar y cultural de la región de wj8Bl.
  • 1id4ow1uu2.pages.dev/293
  • 1id4ow1uu2.pages.dev/86
  • 1id4ow1uu2.pages.dev/65
  • 1id4ow1uu2.pages.dev/20
  • 1id4ow1uu2.pages.dev/335
  • 1id4ow1uu2.pages.dev/374
  • 1id4ow1uu2.pages.dev/77
  • 1id4ow1uu2.pages.dev/88
  • 1id4ow1uu2.pages.dev/77
  • comentario de texto proclamacion del general mola